siendo los niños y niñas los agentes mas importantes del cambio positivo de nuestra cultura esta en ellos cuidar y preserva el medio ambiente. este video nos llama a reflexion ya que los niños aprenden de los adultos y somos modelos de maestros.vemos que los niños cuidan con amor el lugar donde viven y muestran sus regiones y dan su testimonio y entonces el cambio esta en todos. invitamos a todos a tener un trato directo con la naturaleza.
hay que tener en cuenta la toma de conciencia, de parte de los niños y niñas por la conservacion de nuestro medio ambiente , asimismo tomar al maestro como un ejemplo a seguir y cuidar el lugar donde vivimos con amor, ya que todos debemos poner de nuestra parte para conservarlo. en el mes de la Primavera,invitamos a compartir nuestro amor y afecto por nuestro medio Ambiente,reflexionando sobre ello, mediante la realizacion de actividades que impliquen la difusiòn de el cuidado de este, como la creacion de afiches, maquetas y diversas propagandas para crear la conciencia necesaria en las personas. Enviô saludos por la publicacion de este video que nos ayuda en el aprendizaje de los niños en el area de Ciencia y Ambiente.
Este video es muy importante para el trabajo del docente en el aula, para desarollar la actividades de apremdizaje.Los niños se identifican y valoran la naturaleza, se comprometen en cuidar su medio ambiente que es muy importante para su salud y el bienestar de su localidad.Mi agradecimiento a todos los participantes en la elaboracion de este material educativo para nuestra labor pedagogica.GRACIAS.
este video nos hace pensar al importante cambio que debemos tener con nuestro nedio ambiente para poder mejorar y aplicar un mejor aprendizaje con los niños.asimismo felicitae a los que elaboraron el video porque se ajusta a nuestra realidad y poder aplicar un mejor aprendizaje-
debemos considerar a los niños y niñas como el ente motor para todo cambio que el maestro debe tomar muy encuenta en la busqueda del cuidado y conservacion del medio ambiente. Nosotros los educadores al igual que los padres de familia debemos enseñarlos con el ejemplo y mucho cariño es la unica manera de preservar al ser viviente. Lima, 30 de agosto del 2008
Este video nos permite tomar conciencia de lo que actualmente está ocurriendo en nuestro planeta, ya que este problema nos afecta a todos en general; donde una de las mejores manera para solucionarlo es concientizando "el amor" por la naturaleza empezando a sembrar este amor desde los mas pequeñitos que son los que tienen las armas y ganas para poder ayudar a que el mundo sea mejor, enseñanadoles a respetar, valorar, proteger todo lo que la naturaleza nos ofrece . Es por ello que nosotros los maestros y padres de familia tenemos la obligación de crear nuevas estratégias junto a nuestros niños en busca del cambio. Lima, 30 de Agosto de 2008
En este video nos permite lograr que los niños de hoy tomen conciencia sobre lo que esta pasando en el medio ambiente y a la vez ayuden a proteger la naturaleza dando un cambio positivo y cuidando el lugar donde habitan.
Mediante el viedo podemos darnos cuenta que los niños son muy creativos y les gusta vivir en un ambiente de paz y tranquilidad, sobretodo involucrados y teniendo un contacto directo con la naturaleza, pero a su vez las personas adultas son las encargadas de deteriorar el ambiente, con los avances tecnológicos, es por ello, que juntos debemos tomar la decisión de formar con valores y cultura a los niños y niñas que son el futuro de nuestro país. Y son los niños y niñas mediante el video nos enseñan a ser mejores cada día.
bTierra de niños, es un documental de mucha importancia para todos nosotros, en especial para nuestro Niñez ya que ellos son futuros de nuestro pais. Este documental sirve como ejemplo vivo ya la niñez de hoy deben ser partícipe en la conservación y en el cuidado del medio,tomen conciencia nuestro niñez en mejorar el lugar que vive, participando activamente, creacion de espacios libres para sembrar plantas.gracias a todos los participantes en la elaborción del presete documento.
Si nosotros como docentes concientizamos a nuestros niños y niñas y hacemos tomar conciencia cuan importante es conservar nuestro medio ambiente, estaremos generando actitudes positivas en la mentalidad de los niños que representan el 40% de la poblacion. El video es un material importantisimo que nos ayuda desarrollar actividades pedagogicas
MILKA dice...El video que se vió es muy bello con una realidad variante sobre la NATURALEZA con una vegetación limpia,sin contaminacion con verdes plantaciones cosa que no se ve en la capital,pocos biohuertos escases de arboles en los parques y como docentes debemos compartir con hechos positivos poniendo ya en practica para tener un buen ambiente ya que sembrar arboles sera el pulmon de nuestro pais insentivando a los niños y niñas a sembrar plantas con el apoyo de los padres de familia.
Yude dijo... Que en el video se ve diferentes situaciones de contaminacion ambiental,sobre todo en la ciudad de Lima. y que la población no toma conciencia de no contaminarla. Como es el caso de los niños(as) que se preocupan se cuidar y preservar el medio ambiente,plantando árboles,sembrando plantas y utilizando materiales de reciclaje para hacer sus maceteros. Siendo importsnte para la salud y el bienestar de su localidad. Como profesora seguiré el ejemplo de este video y trabajar con mis alumnos en el area de ciencia y ambiente haciendo pancartas para concientizar a la población,sembrando plantas,colocando tachos de cartón para el reciclaje de botellas de plástico,materia orgánico e inorgánico.Envio saludos por la publicación de este video.
TIERRA DE NIÑOS Este video nos hace ver la contaminacion ambiental en los diferentes lugares de nuestro territorio con la diferencia que algunos lugares si se ve la preservacion del medio ambiente como es en el caso de la sierra y selva se ve un ambiente sano limpio lleno de mucha vegetacion,por eso nos hace reflexionara nosotros los profesores y a los alumnos para realizar la practica de valores con nuestros niños y asi ellos lo plasmen en lacasa y su comunidad.Desde el colegio se enseña a participar encampañas de limpieza creando afiches, pancartas,etc. Damos gracias a los docentes de la unioversidad yel Ministerio de Educacion por la capacitacion que nos han dado para mejorar la labor educativa con nuestros niños.
El video "Tierra de Niños" es un video de esperanza y de valores, es un material tecnológico que descubre "El puede ser" en nuestra educación, los niños son los agentes, más importante en el cambio con una práctica permanente de valores y de responsabilidad social y ambiental, a su vez son los protagonistas en la mejora de su entorno de una manera participativa creando espacios sanos y seguros. Este video se puede usar como estrategia para el logro de capacidades relacionadas con el medio ambiente. Asi mismo facilita el trabajo en el aula es decir en el desarrollo de actividades trascendentales como el cuidado, de la preservación, conservación y protección de los elementos que conforman el medio ambiente. Al niño desde temprana edad se le debe inculcar el respeto, amor e interés de la conservación de la naturaleza. En este sentido se debe educar al niño para que ocupe plenamente el lugar que le corresponde en la naturaleza como parte integrante del sistema ecológico y como tal tiene deberes que cumplir. Al niño se le debe formar en habitos correctos en lo hábitos concerniente a la protección del medio ambiente en la escuela, hogar y comunidad.
ESTE VIDEO NOS HACE REFLEXIONAR SOBRE EL CUIDADO QUE DEBEMOS TENER CON NUESTRO MEDIO AMBIENTE DONDE NUESTROS NIÑOS SE PUEDAN DESARROLLAR SANAMENTE SIN TEMORES. A LA VEZ INCENTIVA AL DOCENTE A CREAR NUEVAS ESTRATEGIAS DONDE SE CONCIENTICE A LA COMUNIDAD EN GENERAL EL AMOR Y RESPETO POR LA NATURALEZA Y SOBRE TODO GUIAR AL NIÑO DESDE MUY PEQUEÑO A VALORAR Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE QUE LO RODEA.
Me parece muy importante que se lleve a las aulas el tema ambiental sobre todo si este se desarrolla a travès de videos educativos puesto que estos generan aprendizajes significativos en nuestros niños. El video " Tierra De Nadie" nos muestra dos aspectos (negativo, positivo) en el primero observamos como es que el hombre contamina, destruyendo el ambiente como consecuencia del avance tècnologico sin tener en cuenta las causas que estas originan en nuestras vidas, en el segundo aspecto observamos el afan de los niños por preservar la naturaleza tal cual es para ello siembran plantas mantienen los ambientes sanos de parques, jardines.Como docente me siento comprometida a incentivar en mis alumnos el amor, respeto invitandoles a refleccionar sobre las acciones positvas de los niños, observado en el video para que ellos decidan por cual de las dos actitudes optar
Este video nos hace reflexionar y recapacitar que cuantas veces hemos escuchado y hablado sobre la contaminación los gases producidos por la quema de combustibles y de las industrias que contaminan el aire y el suelo, como se ven en el video los docentes tenemos el deber de inculcar a nuestros niños el amor por las plantas e incentivar el cuidado de la naturaleza que representan la existencia de todos los seres vivos.
Este video nos hace reflexionar para que los maestros concienticemos a nuestros niños y niñas en el cuidado de lmedio ambiente, ya que se observa dia a dia la contaminacion del medio ambiente en las tres regiones de nuestro pais, debemos inculcar a nuestros niños y niñas el amor y el cuidado por la naturaleza, ya que es un regalo de Dios
el video es muy importante para sencibilizar a los niños y niñas en la concervacion del medio ambiente , sirivo como tema transversal y proponer actividades de mantener la aula limpia, elaborando carteles con graficos, realizando portaplumones con botellas de plàsticosel reuso practicando las 3erres Reciclaje, reusoy rehacer.
MAGALI DIJO SOBRE EL VIDEO DE TIERRA DE NIÑO FUE MUY BANEFICIOSO PARA NUESTROS NIÑOS YA QUE SE SINTIERON COMPROMETIDOS PARA LA CONSERVACION DE NUESTRO MEDIO AMBIENTE EMPEZANDO DE SU MISMA AULA Y DEL LUGAR DONDE ELLOS MISMOS VIVEN LOGRE COSAS BENEFICIOSAS PORQUE TOMARON CONCIENCIA DE ELLO. A LA VEZ SEMBRARON PLANTITAS EN UN ESPACIO DEL JARDIN LA CUAL LO ESTAN CONSERVANDO HASTA EL MOMENTO Y TAMBIEN TIENEN CADA UNO SU MACETA LA CUAL ELLOS LO CONSERVAN.AGREADEZCO POR ESTE VIDEO MAGALI VALENTIN MEZA I.E RAMON ESPINOSA 1037
Raquel Monrroy En el video "Tierra de Niños" Se ha observado que nuestro ambiente esta formado por todo lo que nos rodea como vegetales, animales, energía, donde cada ser vivo satisface sus necesidades alimenticias a través del medio ambiente, y la relación que existe entre los seres vivos y todo aquello que nos rodea. Los seres humanos debemos valorar todo lo que nos rodea, y no comportarnos como unos salvajes, arrojando basura, contaminando de diversas manera nuestro ambiente, pensar que estamos destruyendo nuestro planeta. Es labor de nosotros los docentes, inculcar el valor del respeto a la naturaleza, partiendo desde el aula, que cuiden y conserven las macetas que tenemos en ellas ,realizando biohuertos, como aquellos niños de "Alto Larán" (Chincha) y la parte de la selva,donde se observa que desde pequeños están tomando interés por cuidar la naturaleza amando y cuidando a las plantas.
24 comentarios:
siendo los niños y niñas los agentes mas importantes del cambio positivo de nuestra cultura esta en ellos cuidar y preserva el medio ambiente.
este video nos llama a reflexion ya que los niños aprenden de los adultos y somos modelos de maestros.vemos que los niños cuidan con amor el lugar donde viven y muestran sus regiones y dan su testimonio y entonces el cambio esta en todos.
invitamos a todos a tener un trato directo con la naturaleza.
hay que tener en cuenta la toma de conciencia, de parte de los niños y niñas por la conservacion de nuestro medio ambiente , asimismo tomar al maestro como un ejemplo a seguir y cuidar el lugar donde vivimos con amor, ya que todos debemos poner de nuestra parte para conservarlo.
en el mes de la Primavera,invitamos a compartir nuestro amor y afecto por nuestro medio Ambiente,reflexionando sobre ello, mediante la realizacion de actividades que impliquen la difusiòn de el cuidado de este, como la creacion de afiches, maquetas y diversas propagandas para crear la conciencia necesaria en las personas.
Enviô saludos por la publicacion de este video que nos ayuda en el aprendizaje de los niños en el area
de Ciencia y Ambiente.
Este video es muy importante para el trabajo del docente en el aula, para desarollar la actividades de apremdizaje.Los niños se identifican y valoran la naturaleza, se comprometen en cuidar su medio ambiente que es muy importante para su salud y el bienestar de su localidad.Mi agradecimiento a todos los participantes en la elaboracion de este material educativo para nuestra labor pedagogica.GRACIAS.
este video nos hace pensar al importante cambio que debemos tener con nuestro nedio ambiente para poder mejorar y aplicar un mejor aprendizaje con los niños.asimismo felicitae a los que elaboraron el video porque se ajusta a nuestra realidad y poder aplicar un mejor aprendizaje-
debemos considerar a los niños y niñas como el ente motor para todo cambio que el maestro debe tomar muy encuenta en la busqueda del cuidado y conservacion del medio ambiente. Nosotros los educadores al igual que los padres de familia debemos enseñarlos con el ejemplo y mucho cariño es la unica manera de preservar al ser viviente.
Lima, 30 de agosto del 2008
Este video nos permite tomar conciencia de lo que actualmente está ocurriendo en nuestro planeta, ya que este problema nos afecta a todos en general; donde una de las mejores manera para solucionarlo es concientizando "el amor" por la naturaleza empezando a sembrar este amor desde los mas pequeñitos que son los que tienen las armas y ganas para poder ayudar a que el mundo sea mejor, enseñanadoles a respetar, valorar, proteger todo lo que la naturaleza nos ofrece . Es por ello que nosotros los maestros y padres de familia tenemos la obligación de crear nuevas estratégias junto a nuestros niños en busca del cambio.
Lima, 30 de Agosto de 2008
En este video nos permite lograr que los niños de hoy tomen conciencia sobre lo que esta pasando en el medio ambiente y a la vez ayuden a proteger la naturaleza dando un cambio positivo y cuidando el lugar donde habitan.
Mediante el viedo podemos darnos cuenta que los niños son muy creativos y les gusta vivir en un ambiente de paz y tranquilidad, sobretodo involucrados y teniendo un contacto directo con la naturaleza, pero a su vez las personas adultas son las encargadas de deteriorar el ambiente, con los avances tecnológicos, es por ello, que juntos debemos tomar la decisión de formar con valores y cultura a los niños y niñas que son el futuro de nuestro país. Y son los niños y niñas mediante el video nos enseñan a ser mejores cada día.
bTierra de niños, es un documental de mucha importancia para todos nosotros, en especial para nuestro Niñez ya que ellos son futuros de nuestro pais.
Este documental sirve como ejemplo vivo ya la niñez de hoy deben ser partícipe en la conservación y en el cuidado del medio,tomen conciencia nuestro niñez en mejorar el lugar que vive, participando activamente, creacion de espacios libres para sembrar plantas.gracias a todos los participantes en la elaborción del presete documento.
Si nosotros como docentes concientizamos a nuestros niños y niñas y hacemos tomar conciencia cuan importante es conservar nuestro medio ambiente, estaremos generando actitudes positivas en la mentalidad de los niños que representan el 40% de la poblacion.
El video es un material importantisimo que nos ayuda desarrollar actividades pedagogicas
MILKA dice...El video que se vió es muy bello con una realidad variante sobre la NATURALEZA con una vegetación limpia,sin contaminacion con verdes plantaciones cosa que no se ve en la capital,pocos biohuertos escases de arboles en los parques y como docentes debemos compartir con hechos positivos poniendo ya en practica para tener un buen ambiente ya que sembrar arboles sera el pulmon de nuestro pais insentivando a los niños y niñas a sembrar plantas con el apoyo de los padres de familia.
Yude dijo...
Que en el video se ve diferentes situaciones de contaminacion ambiental,sobre todo en la ciudad de Lima.
y que la población no toma conciencia de no contaminarla.
Como es el caso de los niños(as) que se preocupan se cuidar y preservar el medio ambiente,plantando árboles,sembrando plantas y utilizando materiales de reciclaje para hacer sus maceteros.
Siendo importsnte para la salud y el bienestar de su localidad.
Como profesora seguiré el ejemplo de este video y trabajar con mis alumnos en el area de ciencia y ambiente haciendo pancartas para concientizar a la población,sembrando plantas,colocando tachos de cartón para el reciclaje de botellas de plástico,materia orgánico e inorgánico.Envio saludos por la publicación de este video.
TIERRA DE NIÑOS
Este video nos hace ver la contaminacion ambiental en los diferentes lugares de nuestro territorio con la diferencia que algunos lugares si se ve la preservacion del medio ambiente como es en el caso de la sierra y selva se ve un ambiente sano limpio lleno de mucha vegetacion,por eso nos hace reflexionara nosotros los profesores y a los alumnos para realizar la practica de valores con nuestros niños y asi ellos lo plasmen en lacasa y su comunidad.Desde el colegio se enseña a participar encampañas de limpieza creando afiches, pancartas,etc. Damos gracias a los docentes de la unioversidad yel Ministerio de Educacion por la capacitacion que nos han dado para mejorar la labor educativa con nuestros niños.
me parece una gran idea llevar el tema ambiental a las aulas.
El video "Tierra de Niños" es un video de esperanza y de valores, es un material tecnológico que descubre "El puede ser" en nuestra educación, los niños son los agentes, más importante en el cambio con una práctica permanente de valores y de responsabilidad social y ambiental, a su vez son los protagonistas en la mejora de su entorno de una manera participativa creando espacios sanos y seguros.
Este video se puede usar como estrategia para el logro de capacidades relacionadas con el medio ambiente. Asi mismo facilita el trabajo en el aula es decir en el desarrollo de actividades trascendentales como el cuidado, de la preservación, conservación y protección de los elementos que conforman el medio ambiente.
Al niño desde temprana edad se le debe inculcar el respeto, amor e interés de la conservación de la naturaleza. En este sentido se debe educar al niño para que ocupe plenamente el lugar que le corresponde en la naturaleza como parte integrante del sistema ecológico y como tal tiene deberes que cumplir.
Al niño se le debe formar en habitos correctos en lo hábitos concerniente a la protección del medio ambiente en la escuela, hogar y comunidad.
ESTE VIDEO NOS HACE REFLEXIONAR SOBRE EL CUIDADO QUE DEBEMOS TENER CON NUESTRO MEDIO AMBIENTE DONDE NUESTROS NIÑOS SE PUEDAN DESARROLLAR SANAMENTE SIN TEMORES.
A LA VEZ INCENTIVA AL DOCENTE A CREAR NUEVAS ESTRATEGIAS DONDE SE CONCIENTICE A LA COMUNIDAD EN GENERAL EL AMOR Y RESPETO POR LA NATURALEZA Y SOBRE TODO GUIAR AL NIÑO DESDE MUY PEQUEÑO A VALORAR Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE QUE LO RODEA.
Me parece muy importante que se lleve a las aulas el tema ambiental sobre todo si este se desarrolla a travès de videos educativos puesto que estos generan aprendizajes significativos en nuestros niños. El video " Tierra De Nadie" nos muestra dos aspectos (negativo, positivo) en el primero observamos como es que el hombre contamina, destruyendo el ambiente como consecuencia del avance tècnologico sin tener en cuenta las causas que estas originan en nuestras vidas, en el segundo aspecto observamos el afan de los niños por preservar la naturaleza tal cual es para ello siembran plantas mantienen los ambientes sanos de parques, jardines.Como docente me siento comprometida a incentivar en mis alumnos el amor, respeto invitandoles a refleccionar sobre las acciones positvas de los niños, observado en el video para que ellos decidan por cual de las dos actitudes optar
Este video nos hace reflexionar y recapacitar que cuantas veces hemos escuchado y hablado sobre la contaminación los gases producidos por la quema de combustibles y de las industrias que contaminan el aire y el suelo, como se ven en el video los docentes tenemos el deber de inculcar a nuestros niños el amor por las plantas e incentivar el cuidado de la naturaleza que representan la existencia de todos los seres vivos.
Este video nos hace reflexionar para que los maestros concienticemos a nuestros niños y niñas en el cuidado de lmedio ambiente, ya que se observa dia a dia la contaminacion del medio ambiente en las tres regiones de nuestro pais, debemos inculcar a nuestros niños y niñas el amor y el cuidado por la naturaleza, ya que es un regalo de Dios
el video es muy importante para sencibilizar a los niños y niñas en la concervacion del medio ambiente , sirivo como tema transversal y proponer actividades de mantener la aula limpia, elaborando carteles con graficos, realizando portaplumones con botellas de plàsticosel reuso practicando las 3erres Reciclaje, reusoy rehacer.
MAGALI DIJO
SOBRE EL VIDEO DE TIERRA DE NIÑO FUE MUY BANEFICIOSO PARA NUESTROS NIÑOS YA QUE SE SINTIERON COMPROMETIDOS PARA LA CONSERVACION DE NUESTRO MEDIO AMBIENTE EMPEZANDO DE SU MISMA AULA Y DEL LUGAR DONDE ELLOS MISMOS VIVEN LOGRE COSAS BENEFICIOSAS PORQUE TOMARON CONCIENCIA DE ELLO. A LA VEZ SEMBRARON PLANTITAS EN UN ESPACIO DEL JARDIN LA CUAL LO ESTAN CONSERVANDO HASTA EL MOMENTO Y TAMBIEN TIENEN CADA UNO SU MACETA LA CUAL ELLOS LO CONSERVAN.AGREADEZCO POR ESTE VIDEO
MAGALI VALENTIN MEZA
I.E RAMON ESPINOSA 1037
Raquel Monrroy
En el video "Tierra de Niños" Se ha observado que nuestro ambiente esta formado por todo lo que nos rodea como vegetales, animales, energía, donde cada ser vivo satisface sus necesidades alimenticias a través del medio ambiente, y la relación que existe entre los seres vivos y todo aquello que nos rodea.
Los seres humanos debemos valorar todo lo que nos rodea, y no comportarnos como unos salvajes, arrojando basura, contaminando de diversas manera nuestro ambiente, pensar que estamos destruyendo nuestro planeta.
Es labor de nosotros los docentes, inculcar el valor del respeto a la naturaleza, partiendo desde el aula, que cuiden y conserven las macetas que tenemos en ellas ,realizando biohuertos, como aquellos niños de "Alto Larán" (Chincha) y la parte de la selva,donde se observa que desde pequeños están tomando interés por cuidar la naturaleza amando y cuidando a las plantas.
Publicar un comentario